Los flamantes campeones  de la Liga Española de Raids de Aventura afrontan el Abu Dhabi Adventure  Challenge, última cita de la temporada, con el objetivo de acabar entre los  mejores 
En su segunda edición el raid cuenta con la participación de  los 37 mejores equipos del mundo de 21 nacionalidades y el primer clasificado se  llevará un premio de 40.000 dólares
Los atletas competirán sin tregua  durante seis días en un entorno tan hostil como el desierto en pruebas como  carrera por desierto, BTT, travesía en camello, escalada en montaña y kayak en  mar   
El Salomon Santiveri Outdoor Team  (SSOT) ha viajado  hasta el emirato de Abu Dhabi con la moral muy alta, con una dosis extra de  confianza fruto de su reciente victoria en la Liga Española de Raids de  Aventura. Los integrantes del Salomon Santiveri se proclamaron campeones tras  ser los más regulares en las nueve pruebas de la Liga, competición que desde  hace dos años tiene oficialidad ya que está reconocida por el Consejo Superior  de Deportes (CSD). 
“Era uno de nuestros objetivos y estamos muy  satisfechos porque es el premio a la regularidad. Pero la victoria no ha sido  nada fácil, la Liga ha sido muy dura”, explica Miguel Torres, capitán del equipo  que se adjudicó dos de las pruebas y sólo se bajó del podio (por amonestación)  en una de las siete en las que participó. Con el título bajo el brazo, el SSOT  está ya totalmente concentrado en el que es otro de los grandes objetivos de la  temporada: el Abu Dhabi Adventure Challenge, que del 12 al 17 de diciembre  pondrá a prueba en el desierto a los 37 mejores equipos del mundo de raids de  aventura.
La prueba más internacional en la historia de los raids de  aventura
En su segunda edición, el Abu Dhabi Adventure Challenge ya se ha  consolidado como una de las citas más destacadas a nivel mundial. Este año  contará con la participación de 37 equipos de 21 nacionalidades, lo que  convierte la cita en la más internacional en la historia de los raids de  aventura. Es la cita más internacional, la que posee la mayor dotación económica  (40.000 dólares para el primer clasificado) y también una de las más exigentes  ya que desafiará los límites del cuerpo humano y la fortaleza mental en un  entorno tan hostil como es el desierto.
A lo largo de seis días los  equipos, que son mixtos y están integrados por cuatro personas, deberán afrontar  pruebas de kayak, travesía en camello, orientación, BTT, carrera por desierto y  escalada. La competición arrancará con una triatlón de 40 Km (bicicleta, carrera  y kayak), a la que seguirán 60 Km de bicicleta y otros 50 Km en kayak el segundo  día; 80 Km de kayak el tercer día; 110 Km de trekking por el desierto el cuarto  y quinto día para concluir con una jornada de técnicas verticales en montaña.  “Para nosotros las etapas más complicadas serán las de kayak porque no somos  especialistas. El equipo ha trabajado en ello y en este sentido nuestro objetivo  será no ceder mucho tiempo en estas etapas”, explica Miguel Torres que seguirá  las evoluciones del equipo desde España. 
Objetivo: concluir entre  los cinco primeros
En Abu Dhabi el Salomon Santiveri estará integrado por  Sergi Rodríguez, Miguel Heras (totalmente recuperado de la lesión en la rodilla  que le ha tenido alejado de la competición el grueso de la temporada), Nerea  Martínez y Sergio Cabrero. “Si todo marcha de una forma normal y no sufrimos  ningún contratiempo el equipo tiene potencial para acabar entre los mejores, en  el Top-5”, analiza Torres. 
La temporada pasada el kayak jugó una mala  pasada al Salomon Santiveri que recuperó posiciones tras adjudicarse la etapa de  trekking con camello pero al final ásta etapa fue suspendida y el equipo  concluyó en la 14ª posición. 
Preparación especial y avisados del  peligro de arañas, serpientes y escorpiones
La competición se lleva a  cabo en un escenario tan extremo como el desierto que requiere de una  preparación específica ya sea a nivel físico, por las altas temperaturas, como  en la adecuación del material al terreno. El recorrido de algunas de las etapas  más largas será por desierto lo que obligará a los atletas a utilizar un calzado  específico para las finas arenas del desierto. 
Ningún equipo puede  llevar asistencia y los participantes dormirán cada noche en bivac en el  desierto en una tienda de campaña que los organizadores ya han alertado que debe  ser totalmente hermética para salvaguardar a los atletas del riesgo de picaduras  de arañas, serpientes y escorpiones. El otro gran enemigo que se encontrarán en  su camino a la meta será el calor. Por ello, el servicio médico-deportivo de  Santiveri ha asesorado al equipo en todos los temas de alimentación y le ha  subministrado electrolitos especiales para evitar posibles  deshidrataciones.
Más información: www.abudhabi-adventure.com
 
 
2 comentarios:
Suerte al equipo Salomon Santiveri en su aventura, y mucho ánimo a nuestros dos bejaranos del equipo. Por cierto, Miguel Heras, aunque alejado un par de meses de la competición por una lesión y el nacimiento de su hija, ha tenido tiempo de participar en cinco de las nueve pruebas, subiendo al podio en todas ellas (con dos primeros puestos), y de ganar las tres carreras de montaña en las que ha participado, además de obtener un cuarto puesto en la Titan Desert. Por todo esto, la Diputación de Salamanca le ha hecho una distinción por su trayectoria a lo largo del año 2008. Está fuerte, este chico!
Hola Kilian:
Soy un triatleta del Prat Triatlo.
Te sigo siempre desde que te vi este año en Vallnord, yo participaba en el Duatlon
Este año si salgo del sorteo participare en la CCC de la UTMB
Con tu permiso y si no te sabe mal te he linkado en mis favoritos.
Pasate cuando quieras por mi espacio
Estamos en contacto
Un cordial saludo y feliz navidad
Luis Recuenco
Publicar un comentario