Mostrando entradas con la etiqueta MATERIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATERIAL. Mostrar todas las entradas

24.3.10

Advanced Week + Trail running Videos

Después de un mes de Marzo muy intenso toca un poco de descanso, en el cual aprovechamos para pasar una semana en Bedoin, en el pie del Mont Ventoux, con toda la familia salomon para probar material, discutir lo que queremos para los años a venir, y sobretodo charlar, discutir y salir a correr con 32 de los mejores atletas del mundo, entrelos cuales Jono Wyatt, Julien Chorier, Markus Kroell, Ryan Sandes, Didier Mussard, Ana Frost, Agustí, Stefi, Chantal, Silvano, Nikos...conocer al nuevo Sports Marketing Manager, Greg Vollet, antiguo bttista profesional y gran corredor de Trail en los últimos años...

Durante los tres primeros días estuvimos en grupos probando y discutiendo sobre los modelos del próximo año tanto en footwear como en apparel y mochilas; la nueva xt-wings s-lab, las nuevas speed cross, nuevas zapatillas Trail pro, haciendo moldajes de los pies para las zapatillas "customizadas" para los atletas con el fenómeno Patrick Leich, encargado del desarrollo de zapatillas, y los sistemas exo en camisetas y pantalones, calf, ropa de recuperación, mochilas skin, y muchos muchos prototipos con el enérgico Serge Chapuis, Sabrina Jans y Fabienne Richard.

Los últimos dos días fueron además para la prensa y las reuniones para planificar las temporadas, vinieron además todo el equipo de Kilian's Quest, aunque sin Benjam, el guía que nos acompañó durante todas las recos y las tentativas, y que sufrió una avalancha este invierno que lo alejó de nosotros, nunca será lo mismo. Estuvimos con Lotta y Greg mirando los mapas para trazar los recorridos para este nuevo año de Kilian's Quest, un año que se presenta muy intenso y con unos proyectos muy, muy interesantes.


Pero cada cosa a su tiempo. También fue el momento de la presentación del Video de Kilian's Quest, en el que se presentan evidentemente los récords del GR 20 y del TRT pero desde otra prespeciva de los episodios, con otras imagenes. La película, de 52', se pasará este año por los principales festivales de montaña y el DVD se podrá encontrar en tiendas de montaña o en la web de Migoo, los realizadores ( www.migoo.com ) en el apartado de "notre selección".

También quiero presentaos el Film Wandering Fever, la película sobre Ryan Sandes, corredor Sudafricano de salomon y su aventura en la 4 deserts.




28.2.10

Matos Andorra 2010

Mañana a las 11:30 empezaremos la Quinzena de la Muerte (Mundiales & Pierra Menta) con la Vertical Race en el Tarter. Con todos los top class del esquí de montaña con los cuchillos afilados!

Y e aquí el material para estos mundiales:

- Esquís: para la Vertical Race un Atomic Tour Ultimate 160cm  con fijaciones haereo (peso 800gr) y para Individual, Equipos y Relevos un Atomic Tour Ultimate de 163cm con las haereo (peso 830gr)

- Botas: XP 444 de Pierre Gignoux

- Bastones: palo Vertic de Haereo de 135cm de alto

- Ropa: con la equipación de la selección española bien maqueada, guantes Summattory finos y Crazy Idea gruesos. gorro y cinrtas Crazy idea.

- Complementos: Mochila, cortavientos y casco Crazy Idea, pala y sonda Haereo. Arva Pieps, Gafas de Ventisca Adidas Bruna y de sol Adidas Adizero. Cera para pieles, Pieles Pomoca Race. crampones CAMP… Compex para recuperar entre carrera y carrera…

- Comida/Bebida: Geles: Coup de Fouet y Sprint Air mezclado con agua en un bidón de 200cl en un bolsillo, Antioxydant para antes y después de las carreras. Hydrixir para la habitación, boison de recuperation, y para desayunar Gatosport y los bufets libres de AHotel Piolets.

Esto esta allí, pero lo importante no es la flecha…sino el indio, a ver si se puede luchar….

5.10.09

Un puzzle

Cuando preparas una carrera de 40h el tema que mas te trae de cabeza los últimos días es la elección del material, pues los entrenos, si te tienes que preocupar a pocas semanas…mal vamos…

El tema ropa, material técnico es bastante fácil…pues es con lo que estamos habituados a correr pero en cantidades XL:

  • Zapatillas XT wings S-lab proto (3 pares) a cambiar por unas limpias para evitar que el barro y polvo nos jodan mas los pies…y también cambiar de calcetines, claro! limpiándose antes los pies.
  • Ropa: sobre una base de exo calf (calcetines) exo tigth, camiseta de tirantes…se le añade en función del frio…el 1er día gorra y gafas Adizero, el 2o la lista es larga, pues con el frio…buff, guantes, camiseta larga, forro polar, cortavientos, pantalón impermeable, incluso un plumón fino al final…
  • Reloj: Sunnto T4c, llevabamos el Pod para mesurar los km que llevaba y la velocidad…
  • Frontales Petzl Myo y Ultra…y pilas de recambio…esto no lo llevábamos pero suerte que los de Migoo llevaban un micro donde sacar pilas!!!!
  • Saco de dormir por si…y se usó…
  • una silla plegable para sentarse en la carretera

El tema comida es mas complicado, pues nuestro organismo (al menos el mío) no está acostumbrado a pasarse dos días haciendo actividad y por lo tanto necesita abastecerse:

Por lo tanto intenté llevar un régimen mixto, es decir intentar hacer las comidas normales…y al mismo tiempo comer entre ellas…pero nuestro cuerpo siempre nos sorprende, pues calculamos (lo que vamos a gastar, lo que necesitamos consumir) atracamos un super y salimos con 2 carros de comida…y al final:

  • Desayuno antes de carrera: 1/2 Gatosport
  • Comida (Meadow Tahoe): 1/2 plato de pasta
  • Cena (Kingsbury South): 1 plato de pasta grande, 1/4 gatosport, cookies
  • Durante el 1er día comí caramelos para la sequedad del aire(caramelos de limón, watermelon), geles (antioxidant y coup de Fouet x4) y bebí Hydrixir, Malto, Limonada, Zumo
  • Durante la noche comí 2 geles (coup de fouet) té caliente con azucar, cookies mojadas en el té.
  • Desayuno (Echo Lake) Té caliente con 1/2 Gatosport
  • Durante el 2o día (frio) comí muchas cookies mojadas en el té caliente..mmmm…1/4 Gatosport. 4 geles Coup de fouet, y bebí el té calentito y Hydrixir…

Pero lo mas importante fue la Hamburguesa made in US en la llegada!!!

18.8.09

Material UTMB 09

sac

A solo 10 días de la salida entre 2300 corredores de la plaza de Chamonix, ya tenemos todo el material preparado. Después de muchas pruebas desde el AUT (andorra Ultra Trail), muchas modificaciones, e aqui el material conforme a las nuevas reglas!

  • Mochila Salomon Skin: dentro la manta, silbato, tape, pilas…
    cortavientos de arriva y de abajo. Sac salomon skin (dedans le matos obligatoire: siflet, coverture, coupe vent haut et bas…)
  • Frontales Petzl Myo RXP y Petzl E+lite Lampes frontales Petzl Myo RXP et Petzl e-lite
  • Reloj SUUNTO T4c Montre SUUNTO T4c
  • Ropa: camiseta sin mangas Salomon TRAIL RUNNET TANK, camiseta larga TRAIL RUNNER LS TECH TEE, pantalon TRAIL SHORT, calzetines EXO CALF T-shirt Salomon TRAIL RUNNER TANK, T-shirt long TRAIL RUNNER LS TECH TEE, pantalon TRAIL SHORT et EXO, EXO CALF pour les mollets.
  • Zapatillas XT Wings S-lab 10 Chaussures XT Wings S-lab 10
  • Alimentación: Alimentation: Gel Overstim’s Coup de fouet, Gel Antioxidant, Gatosport, Agua con Hydrixir, Cocacola, Icetea  
  • Gafas lunettes: Adidas Gazelle
  • Gorra Salomon cap
thumb26

g21362

 

1

a004993e-cbbf-4fc1-8104-d077e3225c5c

 

23.6.09

XP 444!!!!!!

La prochaine saison se précise !

Après 3 saisons la XP500 laisse ça place à la XP444 ! Pour cette 4e année, la forme de la chaussure évolue, avec un bas de coque offrant une meilleure tenue au pied pour plus de précision. Durant cette fin de saison de nombreux tests sur banc d’essai ont été réalisé dans le but de rendre la chaussure encore plus solide. Par exemple les colliers des futurs modèles seront 30% plus solide. Toujours dans un souci de solidité et de gain de poids, la languette sera également réalisée en carbone, et un nouveau levier plus ergonomique fera son apparition. Pour le poids il sera inférieur de 10% environs, soit moins de 500g dans toutes les tailles !

Le nouveau profil et les trottoirs tout carbone.

8.6.09

RX...relax!

Pies hinchados, uñas rotas, dolor en las plantas, en el empeine, humedad, dolor al poner los pies al suelo... esas són las vivencias que tienen nuestros pies después de una carrera. Ellos piden a gritos de descalzarse, poner-se en alto, aireados, con algodón, sin sentir nada, pero esto es muchas veces impossible, ya que uno tiene que volver a casa, conducir, coger un avión, ir a comer, a la entrega de trofeos...Por eso, pensando en nuestros pies, ha nacido RX. Relax, una zapatilla de pre y post carrera con el objetivo de que nuestros pies no nos maldezcan durante una semana. Una zapatilla con una gran y blanda amortiguación, una forma para relajar la planta del pie, un tejido ancho, elàstico y transpirable...
RX estarà disponible a partir de 2010, en distintos colores, de momento va circulando la RX- S lab!!!


12.5.09

10 mitos de la nutrición deportiva...


1 - Desayuno mucho, pero cuando hago muchos esfuerzos me falta la fuerza en las piernas. 
Si desayunas mucho, el estómago está lleno durante el ejercicio. No te olvides que la digestión necesita mucha energía. Hay productos específicos que suministran mucha energía en un pequeño volumen
 

2 - No me alimento durante mis entrenamientos para utilizar mis reservas y acostumbrarme a soportar la sensación de tener hambre y / o sed. 
Los músculos necesitan carburante para funcionar. Si no te alimentas antes del y durante tus entrenamientos agotas tus reservas para producir energía al detrimento de tu rendimiento deportivo. 
 


3 - Para preparar una carrera me como una gran porción de pasta la víspera. 
Para digerir una gran porción de pasta tu cuerpo necesita mucho tiempo y agota reservas ya constituidas. Para no derrochar energía es preferible comerse una porción normal de pasta la víspera y completar el aporte de carbohidratos con una bebida de lenta absorción
 

4 - Me alimento normalmente antes de una competición, pero respeto la regla de las tres horas. Sin embargo, necesito una hora durante la carrera para estar a mi eficacia habitual. 
Según los ingredientes, tu cuerpo puede necesitar mucho más de tres horas para digerir una comida "normal". Si tomas salida después de una comida abundante, tu estómago todavía está lleno, lo que reduce tu rapidez. Los pasteles Overstim's han sido desarrollados para que puedas empezar un esfuerzo bajo mejores condiciones.


5 - Cuando hace mucho calor bebo mucha agua, pero sudo mucho, y a veces no puedo terminar mi entrenamiento o mi competición.
Beber grandes cantidades de agua durante el ejercicio lleva a una acumulación de líquidos en el estómago. Durante el deporte recomendamos beber 1 a 2 sorbos de bebida cada 5 a 10 minutos. Lo ideal es que eliges una bebida que contenga carbohidratos, vitaminas y minerales, para que el agua pueda ser absorbida más fácilmente por el cuerpo y para que bebas desde la salida pequeñas cantidades de líquido (50 a 100ml).
 

6 - Durante la carrera, tiendo a tener mucha hambre y recupero difícilmente de una hipoglucemia.
Tus músculos funcionan como un coche: Tienes que proveerles con carburante, es decir energía adaptada. Ten cuidado, ya que hay bebidas y geles que tienen una acción lenta. Nuestros guías te ayudarán elegir tus productos y evitar el riesgo de no tener suficientemente energía.


7 - No consumo ni bebidas ni geles energéticos ya que me han dicho que esto provoca hiperglucemias.
Casi no hay ningún riesgo de padecer una hiperglucemia y entonces una hipoglucemia reaccional (salvo en caso de una patología específica). Efectivamente, durante el esfuerzo consumes grandes cantidades de energía, y es imposible suministrar demasiada energía si respetas las cantidades de bebidas y geles que recomendamos.
 

8 - Cuando utilizo productos dulces durante mucho tiempo, siento que necesito beber más sin que esto me desaltere. 
La utilización prolongada de productos dulces puede inducirte a querer desalterarte con agua. Sin embargo, el agua desaltera menos que una bebida energética, ya que éstas contienen sodio que favorece la absorción de agua y glucosa en el intestino. Consiguientemente, es mejor luchar contra la saturación al azúcar con productos salados y / o amargos


9 - A veces, cuando el esfuerzo es muy intenso, tengo calambres y no puedo terminar mi carrera.
Los calambres pueden tener numerosas causas (causas mecánicas: una preparación insuficiente, ropa demasiado estrecha; o causas nutricionales: una comida difícilmente digerible antes del esfuerzo, una hidratación insuficiente, una alimentación inadaptada al esfuerzo,.). Sigue nuestro programa energético y nuestros consejos, ante todo por lo que concierne a la hidratación. 
 

10 - Quiero perder dos kilos, es por eso que omito dos o tres comidas por semana, pero tengo el sentimiento que me falta fuerza. 
Ten cuidado: ¿Qué quieres perder exactamente? Seguramente quieres perder tejido adiposo - pero si omites comidas pierdes masa muscular. Un régimen adaptado puede facilitar la pérdida de peso sin que pierdas masa muscular.

màs info en: www.overstims.com

8.5.09

Suunto T6c y Food POD

El atletismo ha sido y es una de las modalidades deportivas más atractivas. Pero para una preparación física individualizada y óptima, los pulsómetros no son ya los únicos que tienen un papel importante. Los aficionados al atletismo están cada vez más interesados en formas sencillas y exactas de medir distancias y velocidades.Runner?s World, una de las revistas más importantes del mundo dedicadas al atletismo, ha realizado un estudio con distintos medidores de distancias. Entre los seis modelos evaluados, los modelos del fabricante finlandés SUUNTO destacaron por encima del resto. Concretamente, el t6c y el sensor de velocidad y distancia Foot POD fueron galardonados con el premio "Vencedores de las pruebas de Runner?s World", lo que ratifica a SUUNTO, una vez más, como marca innovadora en el atletismo y los deportes de resistencia.

"Nos alegra enormemente recibir esta distinción de Runner?s World", afirma Álvaro Camín, director comercial de SUUNTO para España. "Las versátiles posibilidades de uso y el amplio espectro de aplicación del SUUNTO t6c en conexión con el Foot POD hacen posible una alta exactitud de medición en distintos tipos de actividades. Son ventajas muy valoradas por los atletas de élite, como por ejemplo el campeón mundial de triatlón Javier Gómez Noya o el campeón del mundo de carreras de montaña Kilian Jornet, que utilizan nuestros productos". 

El objetivo de la prueba era evaluar los dispositivos a lo largo de un recorrido definido para determinar la calidad del medidor de distancia: resultados exactos, manejo sencillo y, sobre todo, posibilidades de aplicación universales. En total se sometieron a la prueba de campo seis modelos de distintos fabricantes. En una pista oficial de 400 metros, los corredores participantes en la prueba recorrieron exactamente 10.000 metros. Para una perfecta adaptación al estilo de carrera de cada participante, los productos fueron calibrados por cada corredor antes del inicio de la prueba. 

Además de las funciones del t6c, el jurado quedó convencido por su versatilidad y la alta exactitud de medición en conexión con el Foot POD.


Encontrará más información en www.suunto.com/t6cwww.suunto.com/footpod o www.runnersworld.de


7.5.09

XT Wings


Bienvenidos al universo Wings, un mundo donde nada es imposible, ni tan siquiera conjugar conceptos tan opuestos en el calzado como la agilidad y la amortiguación. Este es, precisamente, el difícil juego de equilibrios que han conseguido resolver los ingenieros del Departamento de Innovación y Desarrollo de Salomon y que han plasmado en la XT Wings. 
 
Velocidad, agilidad y amortiguación por todo tipo de terrenos. La XT Wings posee el Agile Chassis System (ACS), una construcción pionera basada en la biomecánica del cuerpo al correr fuera del asfalto que proporciona una gran agilidad y estabilidad en los apoyos. Todo ello se traduce en más velocidad y potencia por tierra y montaña sin incrementar el gasto energético. El sistema ACS es el resultado de dos años de desarrollo en los que los ingenieros han trabajado intensamente con los mejores corredores de trail running y deportistas de Salomon como Kilian Jornet, actual número uno del mundo, y Agustí Roc, tres veces campeón de la Copa del Mundo. 
 
La nueva versión impermeable, la XT Wings GTX, posee todas las prestaciones de la XT Wings en cuanto a estabilidad, amortiguación y con el sistema ACS pero añadiéndole la membrana GORE-TEX®, con lo que incrementa su rendimiento también en las condiciones meteorológicas más adversas. El calzado Salomon con GORE-TEX®  ofrece un óptimo confort climático y una protección de impermeabilidad duradera. La membrana  GORE-TEX® es impermeable (protege los pies de las inclemencias del tiempo) y transpirable, de tal forma que permite la evacuación del calor y la humedad para mantener los pies secos y confortables.
 
Tanto la XT Wings como su versión impermeable tienen sus correspondientes modelos para mujer, con idénticas prestaciones pero un ajuste optimizado.

30.4.09

Que comer...antes, durante y después

En cualquier actividad deportiva, una buena alimentación es indispensable para una correcta puesta a punto del cuerpo, para lograr un màximo rendimiento y una óptima recuperación.

En períodos de entrenamiento es bueno realizar tres comidas completas y dos tentempiés a base de snacks de muesli, galletas dietéticas, frutas secas y frescas así como respetar un período de dos a tres horas entre comida y entreno. En este sentido también es importante que pase una hora entre la finalización de la actividad y la toma de alimentos sólidos. Durante la fase de entrenamiento se debe evitar la toma de alimentos grasos y proteicos, elegir cocciones sencillas y tomar agua y bebidas hidroelectrolíticas, antes, durante y después del trabajo físico.

Entre los tres y los cinco días previos a la competición, ademàs de seguir las mismas recomendaciones que en los entrenamientos, hay que sustituir algunos alimentos proteicos y grasos, por otros ricos en hidratos de carbono como cereales, pan, pasta, patatas, legumbres o frutas con el objetivo de aumentar las reservas de glucógeno.

Ya durante la carrera, el deportista debe reponer líquidos y minerales con bebidas hidroelectrolíticas. Ademàs, si es bien tolerado, se deben aportar hidratos de carbono tomando galletas dietéticas, snacks de muesli, barritas energéticas, zumos de frutas, frutas frescas y secas con el fin de mantener los niveles de glucosa sanguínea y favorecer el ahorro de las reservas de glucógeno.

Por último, la recuperación es de vital importancia, sobretodo en lo que respecta al aporte de agua y sales minerales inmediatamente después del ejercicio. Una hora después de haber terminado la carrera y antes de que pasen dos horas, es necesario hacer una comida rica en hidratos de carbono simples o compuestos, para rellenar los depósitos de glucógeno del músculo con mayor facilidad. Y también tomar un ligero aporte de proteínas, a fin de facilitar la recuperación del músculo.

Dra. Carmen Perlasia, directora de formación de Santiveri

22.4.09

Suunto X10 y Google Earth

Descargue los trayectos de su Suunto X10/X9i a Google Earth gratis con el software Suunto Track Exporter

¿Le gustaría mostrar a sus amigos una vista aerea de su último trayecto? Ahora eso es posible con el Suunto X10/X9i y Google Earth. Los trayectos recogidos por su Suunto X10/X9i se mostrarán en Google Earth, un programa que ofrece la posibilidad de ver el mundo entero en imágenes satelitales. Según su posición geográfica, podrá hacer un zoom para ampliar o reducir con una imagen de alta resolución. Será también posible navegar por su ruta usando una perspectiva en 3D. 

Cuando haya convertido los trayectos de su Suunto X10/X9i usando Suunto Track Exporter, estos trayectos serán accesibles a todos los usuarios de Google Earth. Podrá enviar sus trayectos a sus amigos y familia, editarlos en un sitio web o un blog para que sean descargados. 

Descubra cómo el embajador de Suunto Manuel Bustelo utiliza su Suunto X9i y Google Earth para ver y compartir su primer día en la Guanaride en Costa Rica, una de las competencias de MTB más dificiles y bellas del mundo. 


Ver ejemplos de trayectos del Suunto X9i en Google Earth. 


Suunto Track Exporter : un software gratis y fácil de usar 

1. Conecte su Suunto X10/X9i a un ordenador
2. Abra el Suunto Track Exporter
3. Seleccione los trayectos de su Suunto X10/X9i y descárguelos a Google Earth 
4. Navegue por su ruta usando imágenes satelitales 
5. Comparta sus experiencias con amigos, familia y fans
  • Compatible con los Suunto X9, X9i y X10
  • Software Standalone (o autónomo) que funciona con la versión gratuita de Google Earth
  • Transferencia de rutas y trayectos de su Suunto X10/X9i para verlos en Google Earth (Use el Suunto Trek manager para planear rutas y puntos de control)

Presentación del SSOT



El Salomon Santiveri Outdoor Team 2009 (SSOT) calienta motores. El equipo que integra a los mejores especialistas de los deportes de montaña y trail running y que la temporada pasada conquistó, entre otros títulos, la Copa del Mundo de carreras por montaña y la Liga Española de Raids de Aventura, se ha presentado esta mañana en Madrid con un único objetivo en la mente de sus ocho integrantes: reeditar los triunfos que la temporada pasada les llevó a convertirse en una de las primeras potencias mundiales en los deportes de montaña y trail running.

La presentación, conducida por la alpinista y deportista de Salomon Araceli Segarra, ha contado con la presencia de los deportistas que integran el equipo de carreras de montaña, Agustí Roc, Kilian Jornet, Marc Solà y Stephanie Jiménez; y los atletas del equipo de raids Miguel Torres, David Torres, Miguel Heras y Sergi Rodríguez.

Roc: “El reto es conquistar la Copa del Mundo por equipos”
En el transcurso de la presentación Agustí Roc, tres veces campeón de la Copa del Mundo de carreras por montaña y capitán del equipo de trail running, ha destacado que “nuestra motivación esta temporada es seguir el mismo camino que el año pasado. Si no hay contratiempos nuestro objetivo es estar luchando por los mejores puestos. Queremos ganar la Copa del Mundo como equipo”. A título individual, Roc también ha hecho énfasis en la presencia de dos de los integrantes del equipo, Kilian Jornet y Miguel Heras, en la Ultra Trail del Mont Blanc, la prueba de trail más importante del mundo.

Kilian Jornet: “Repetir los resultados del año pasado sería increíble”
Precisamente Kilian Jornet fue el vencedor de la pasada edición del Ultra Trail del Mont Blanc, una prueba que sentenció con un impresionante récord en su debut. Jornet firmó el curso pasado una temporada extraordinaria en la que también se coronó campeón de la Copa del Mundo de carreras por montaña FSA, de la Copa de Europa y de los Skygames. “Repetir los resultados del año pasado sería increíble. Esta temporada volveré a centrarme en la Copa del Mundo y correré cinco pruebas. También repetiré en el Ultra Trail Mont Blanc, una prueba mágica que si logro volver a acabar ya será una satisfacción. Vamos a ir con Miguel Heras y va a ser, seguro, muy duro pero vamos a darlo todo”.

El equipo de raids, a consagrarse a nivel internacional
Los integrantes del equipo de raids del Salomon Santiveri también afrontan la temporada con ambición. Tras sumar a su palmarés la Liga Española de Raids de Aventura 2008, reconocida por el CSD, esta temporada buscarán la consagración internacional. “Participaremos en dos pruebas de la Liga Española pero vamos a intentar saldar con éxito un calendario internacional participando en algunas de las pruebas más exigentes”, como el Raid de Abu Dhabi, un referente que pone a prueba los límites de los deportistas en un entorno tan hostil como el desierto.

Los atletas han estado arropados en la presentación por el director de Salomon Iberia, Jorge Salvans, y la responsable de esponsorizaciones de Santiveri, Mariona Julià.

11.4.09

Advanced Week...by Salomon

La rama del trail running de Salomon organizava esta semana y por segundo año consecutivo un encuentro de los equipos y corredores internacionales de trail que representan la marca. Al pie del Ventoux aún con nieve, en Bedoin, una veintena de corredores de todo el mundo se han encontrado durante una semana. la Advanced week. Entre ellos, el Réunionnnais Didier Mussard, los Franceses Pasquio y Malardé, también Jonathan Wyatt (NZ - 7e fois champion du monde de course en montagne), Markus Kroll (All - vainqueur du Dolomiten Mann) Nikolaos Kalofyris (GRE - 2e de l'Olympus marathon 08), Tom Owens et Ana Frost (GBR), Rickey Gates (USA, champion nataionle de trail), Kilian Jornet (ESP- vainqueur UTMB 08), Giradi Ettore et Fedel Silvano (ITA - triple vainqueurs de la Transalpine Run), Stephanie Jimenez... El motivo de la semana : brasear las culturas y experiencias alrededor del Trail, momentos de intercambiar experiencias sobre la pràctica pero sobretodo sobre material, ya que todos los responsables, "inventores" costureros y génios que trabajan en Salomon para desarrollar el material estaban allí para poner nuevos materiales y prototipos a prueba. Preparando las gamas 2010 y 2011. "Business is people" dijo Adam Chase y retificó 'Gino' Decisier, responsable de marketing de Salomon, para mostrar que una marca no puede ser lider en un terreno o aspirar a serlo sin crear una constante de buen ambiente, intercambios...entre sus atletas , trabajadores, marketing, presna, etc...

aki un link con fotos del evento...

www.salomonrunning.com

16.2.09

nace...Sumattory



De la mano de gente como Jose Antonio Hermida , Gerard Marín y  Kilian Jornet , nace Sumattory , empresa dedicada a la creación de ropa, complementos deportivos y street , con una marcada tendencia estetica.
Lo mejor es visitar su web www.sumattory.com , con un interesante proyecto de sponsorización Act Here Right Now.

De la idea del símbolo matemático sumatorio, reinventamos su forma con la intención de crear un concepto que apuesta por unos accesorios dotados de distinción y sobriedad. Buscamos clientes sofisticados y exigentes, mejor aún, queremos que nos encuentren. Optamos por crear productos con alto grado de diseño, materiales de calidad y pensados para un uso específico. 

15.2.09

XT Wings S-lab

Los productos de la serie S-lab son fruto de años de desarrollo y pruebas a cargo de ingenieros de biomecánica y con la colaboración de los mejores atletas. Desde hace tiempo, los atletas del equipo internacional de Salomon estamos trabajando para desarrollar, junto a los técnicos de material, todos los prototipos del futuro. En diversos encuentros en Annecy (sede de salomon) o en programas como la Advanced Week, donde durante una semana nos reunimos todos para discutir...

Innovar: acción de mudar o alterar algo introduciendo novedades. Esta es la definición que figura en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua y también en el código genético de Salomon desde su nacimiento en 1947 en Annecy, en pleno corazón de los Alpes franceses. Sesenta años después Salomon mantiene su apuesta por la investigación y presenta para esta temporada una gama de material de edición limitada diseñada en el Centro de Desarrollo de Annecy por y para los deportistas más exigentes. La estrella de la gama LAB de trail running es la zapatilla XT Wings S-LAB fruto de dos años de desarrollo y pruebas a cargo de ingenieros de biomecánica y con la colaboración de los mejores atletas. Calzado de alto rendimiento con un diseño específico y surgido del laboratorio de Salomon.


Zapatillas XT Wings S-LAB, máxima estabilidad y amortiguación para terrenos difíciles

Estabilidad, amortiguación y ahorro del consumo de energía que requiere la impulsión. La zapatilla XT Wings S-LAB sale al mercado ofreciendo unas prestaciones inéditas hasta la fecha en lo que al calzado de trail running se refiere. Su diseño específico, con una suela más ancha y el nuevo sistema ACS (Agile Chassis System) compuesto por el esqueleto, el músculo y el tendón la convierten en la mejor apuesta para correr por los terrenos más complicados sin perder agilidad. El esqueleto aporta estabilidad y control desde el talón hasta los dedos de los pies; el músculo maximiza la amortiguación y el impulso en cada zancada, y el tendón conecta las tres partes de la suela aportando potencia y mayor velocidad al transformar la energía del impacto del talón en una propulsión óptima. El secreto reside en la reducción del peso en la zona del talón con lo que se facilita la elevación y se potencia la amortiguación y la estabilidad.


La XT Wings S-LAB está equipada con el sistema Sensifit que envuelve el pie y proporciona un ajuste preciso y seguro y su plantilla está confeccionada con espuma OrthoLite que utiliza un material procedente de neumáticos reciclados lo que además ayuda a proteger el medio ambiente. Todo ello con un peso inferior a los 350 gramos y tras pasar por el mejor banco de pruebas posible: la supervisión de los campeones del mundo Agustí Roc y Kilian Jornet. La XT Wings S-LAB ha sido desarrollada por los mejores atletas y todas sus evoluciones se aplican a la completa gama de material de trail running de Salomon.

mi material...

Hola a todos!
Voy a presentar una nueva sección, donde os voy a presentar mi material, de carrera, de entreno, de correr, de ultras, de esquí, material técnico, comida, energético, esquís, mochilas, ropa, zapas...
espero que os guste!!

para empezar, ya que estamos en plena temporada, a una semana de los europeos, empezaremos por los esquís...

DYNASTAR PIERRA MENTA PRO CARBON


Es un esquí de competición, de un peso de 720 gramos y una longitud de 164cm, unas cotas de 92-65-82 y un radio de giro de 26 metros. Con un nucleo de carbono que le da una gran rigidez en la bajada.
A nivel de sensaciones, es un esquí que en la subida permite una entrada al deslizamiento muy buena dada su espatula, en descenso, es un esquí muy bueno para bajar ràpido, ya que su rigidez lo aguanta todo. A parte, en tramos nerviosos, de bosque...hace un esquiar muy fácil. 
El sistema de pieles, con 2 pestañas en la parte superior, permite poner las pieles muy ràpidamente y con seguridad. 



29.12.08

matos...evolution

C'est aller jusqu'au bout, le + léger, le + fiable, le + dur... le matos compét nous surprend toujours, Il y a quelques années, quand Trab a sorti les premiers skis au dessous de 1000 grammes cela nous semblait le +, l’impossible… aujourd’hui on court avec des skis a moins de 800gr, avec des qualités de descente incroyables. Il y a quelques années, la F1 a révolutioné les chaussures, en utilisant les idées des coureurs qui faisaient ses trucs sur les dynafit tlt3…maintenait c’est l’âge du carbone, même si Pierre Gignoux courait avec ce matériel depuis 10 ans, maintenant, dans la coupe du monde, même dans les championnats nationales, on a passée de la ligne verte du départ à la ligne noire. Plus léger, on a passée de chaussures à 1 kilo a chaussures à 500gr ! avec plus de confort, plus de résistance… Pareil avec les fixations, si on pensait que la Dynafit Low tech était insurmontable, l’an dernier ont apparu des nouvelles fixations, comme ATK, qui ont montrée qu’on peut encore plus alléger, + rapide. Voila, encore un monstre du matériel du skimo (aussi il l’était en coureur) Pierre Gignoux a-t-il réinventé le concept de fixation, il a commencé de 0 pour nous découvrir ce nouveau concept, il faut applaudir ces gens qui font fortement évoluer notre passion. Merci !